¡Se adelantó la navidad! El gobierno actual gastó más de 173 millones de pesos en dotaciones para las casas oficiales de la presidencia y vicepresidencia, incluyendo gastos como televisores de 27 millones de pesos, plumones de 4 millones de pesos y sabanas de 2 millones de pesos.
Teniendo en cuenta la reforma tributaria que está siendo discutida y que pretende recopilar billones de pesos a través de varias estrategias entre esas, la austeridad, hoy exigimos que el presidente se comprometa a tener austeridad en futuras compras. De parte de la ciudadanía vamos a ponerle el ojo a los gastos públicos.
Además, exigimos que el gobierno sea el primero en dar ejemplo, que se hagan gastos que sean realmente justificados, hay que ser coherentes con cada gasto del erario público.
Exigimos que el gobierno sea el primero en dar ejemplo, que se hagan gastos que sean realmente justificados y que quieren ser diferentes a los gobiernos anteriores en términos de despilfarros y teniendo en cuenta que un una reforma tributaria se acerca, hay que ser coherentes con cada gasto del erario público.
El contexto es el siguiente: Entre el 23 y 26 de septiembre del 2022 se realizaron unas compras por parte del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE) para las casas privadas del Presidente Gustavo Petro y la Vicepresidente Francia Márquez, en las que residen también sus familias y de vez en cuando, le dan posada a algunos funcionarios públicos e invitados especiales e internacionales. Las instalaciones según el director del DAPRE, Mauricio Lizcano, fueron encontradas sin las adecuaciones necesarias para su funcionamiento. Por esto, el DAPRE, a solicitud del funcionario John Erick Valencia Páez, decidió adquirir electrodomésticos, equipos audiovisuales y lencería de hogar por una suma de más de 173 millones de pesos. Entre los productos más controversiales están un televisor de 85 pulgadas con una definición 8K y con un precio de más de 27 millones de pesos (que según el DAPRE cumple con especificaciones técnicas necesarias para la sala de juntas de una de las casas de Estado), cubiertas de vitrocerámica que cuestan más de 7 millones de pesos y plumones que cuestan más de 4 millones de pesos.
Las órdenes de compra en las cuales se puede observar la información detallada, son las número 96479 y 96538 y pueden ser vistas de manera pública en la tienda virtual del Estado colombiano de la página de Colombia Compra Eficiente, a cargo del Departamento Nacional de Planeación.
El 3 de octubre el presidente Gustavo Petro escribió por Twitter la justificación de los gastos, sin embargo consideramos que en el marco de un gobierno que necesita recursos y que está a portas de una reforma tributaria, no se justifican gastos tan elevados.
El 5 de octubre, la Vicepresidenta Francia Márquez Mina respondió a las persona acá firmantes, explicando que las solicitudes se debían tramitar directamente con la presidencia, a pesar de que el correo franciamarquezmina@gmail.com está inscrito en la página de Función Pública como su correo de contacto. En efecto, el correo que sugiera la vicepresidenta hace parte de esta campaña de presión, por lo cual solicitamos una respuesta inmediata.

Por otro lado, el pasado 19 de diciembre se destapó la compra de 24 aviones de guerra internacional por parte del gobierno de Gustavo Petro, gastando más de 25 billones de pesos. Colombia, al no tener ninguna guerra internacional, no tiene por qué comprar estas máquinas de guerra.